Atrás

Cerca de 200.000 universitarios en la búsqueda de alquiler tras el fin de la EBAU

El período de la EBAU finalizó y desde el 16 de junio se dieron a conocer las notas de los alumnos de España. De entre los estudiantes, más de 200.000 universitarios se cambian de Comunidad Autónoma para iniciar su carrera.

Muchos de ellos no cuentan con familiares o amistades que puedan recibirlos, así que optan por buscar un piso o habitación para alquilar mientras se dedican a sus estudios. El sector inmobiliario ha comunicado que los propietarios están cada vez más inclinados a este tipo de alquiler temporal. ¿A qué se debe esto?

Según los datos ministeriales, se ve en los últimos años cada vez a más universitarios matriculados cambiando de Comunidad Autónoma para iniciar sus grados. En el último informe de 2022/2023, el 17,5% de los estudiantes universitarios mantienen esta tendencia (unas 234.000 personas). En datos anteriores se llegaron a registrar cerca de 193.000, lo que indica un claro aumento en las cifras, llegando a estos 200.000 alumnos.

Muchos de los que deciden mudarse de Comunidad Autónoma prefieren los alquileres temporarios de pisos o habitaciones, y además, hay que agregar la llegada de los estudiantes internacionales, los cuales llegan a cifras de hasta 100.000 extranjeros por curso.

Entre las regiones que reciben la mayor cantidad de personas se ubican la Comunidad de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana o Andalucía. Si nos referimos a ciudades podemos mencionar Madrid, Granada, Barcelona o Valencia. Estas son las principales elecciones de los universitarios tanto españoles como extranjeros.

Los datos indican un aumento de la demanda de alquiler temporal, la cual siempre es una buena opción que suelen escoger los propietarios, por simples razones: los estudiantes no protagonizan impagos, no hay riesgo de okupas, y al terminar el curso se retiran del piso.

Incluso en gran parte de las ocasiones se deja el contacto de los padres ya que son los que abonan el alquiler mensual de las viviendas temporales de sus hijos.

La nueva Ley de Vivienda provocará un aumento de alquiler temporal, estabilizando los precios de esta modalidad. Como hemos explicado en noticias anteriores sobre la nueva Ley de Vivienda, la nueva legislación está haciendo que los propietarios comiencen a preferir el alquiler temporal por las regulaciones estrictas, ya que sólo afecta al alquiler de larga duración.

Buscar un inmueble por municipio: Viviendas